LA CARTA MAGNA AUSENTE EN LA SELVA
de Livingston Vaught, el Martes, 12 de abril de 2011 a las 17:22

Hablar de inseguridad no es suficiente. No hay garantías individuales.Equivale a que diga que no hay certeza jurídica ni libertades. Vivimos no en una nación civilizada sino en una porción del globo donde impera la ley del más fuerte, la ley de la selva.

Actualmente, no existe ese respeto al derecho ajeno y menos aún a la autoridad. Vivimos en un estado de plena anarquía en que cada quien hace lo que se le da la gana; cada quien se despacha por sí mismo y pasa por encima de los intereses ajenos. Vivir en barbarie, como trogloditas: todo me es ajeno,no experimento compasión por nadie, no más pretendo satisfacer mis propios intereses.
Hoy he vistol en los alrededores de Temixco, mantas gigantescas donde los de AKA, dicem: “Ya estamos acá. Venimos a poner las autoridades en orden. HABRÁ PAZ. Déjenos someter a la policía, a los gobernantes tiranos, a los verdaderos criminales.” lAS MANTAS FUERON Retiradas inmediatamente. HAY MIEDO. ¡De parte de los propios gobernantes!
No existe CONSIDERACIÓN entre vecinos, parientes ni amigos ni enemigos. Cada quien chinga al que tiene a lado, al de enfrente, a quien quiera que se topa con él.
Es un desbarajuste. No puede usted recurrir a un plomero, carpintero, oficial de cualquier ramo. Lo transa; le da usted dinero por adelantado: dinero perdido. Llega a su casa, le roba lo que puede: instrumentos de trabajo, herramientas, lo que se le atraviese en su incursión a su domicilio. Cuando cobra, es una cobra encabronada que quiere que le pague diez veces más de lo que sería normalmente el pago de su trabajo.
Transar significó siempre Transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo.Ahora el vocablo se utiliza para denotar extorsión, robo, estafa, fraude.
Termina usted por dejar todo como es´ta antes de recurrir a que le arreglen cualquier desperfecto en su casa.
Si se trata de servicios proporcionados por el Estado, la cosa está peor. Le cobran miles de pesos por el uso de la luz, por ejemplo.

Ningún dinero alcanza para sufragar estos gastos.

Pues, estamos en que no hay seguridad para que usted reciba servicios, de manera que viva con cierta normalidad: tenga salud, disfrute de comodidades, coma , beba, vista, habite un albergue que le proteja de la intemperie, alumbrado que le permita llevar a cabo actividades necesarias para la educación, el trabajo, la comunicación y así, sucesivamente…

Pues, estos derechos que llaman “humanos” los Inhumanos, los propagaron los revolucionarios franceses, iiiUUUUHHH!! desde 1789, quienes impusieron a la monarquía la “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano“, que han sido reconocidos por todas las naciones del planeta, y que se expresan fundamentalmente como derechos de igualdad, libertad, propiedad y seguridad jurídica. Hubo muchas mujeres en la Bastilla. Y cantaron la marsellesa, pero EN AQUEL ENTONCES no se habló de los derechos femeninos- Bastaba en la Bastilla, con los del macho.

Todos nacemos iguales, si ´pertenecemos al mismo sexo; si no, ¡benditas las diferencias! Y hay que tomar en cuenta a los gays, a las lesbianas, a quienes habioendo nacido de un sexo– con pene o vagina– desean cortarse los testículos, hacerse un hoy por delante y ponerse mamas a como de lugar en el lugar donde las mujeres tiene las preciosas tetas. En fin: Todos tenemos derechos y libertades pero no podemos actuar anárquicamente sino que tenemos que sujetarnos a las leyes, a las autoridades que deben de enforzarlas y limitar la actuación de los individuos para impedir abusos y la preponderancia de los más fuertes, inteligentes y capaces.


Y, así, de refilón, repasamos que la Constitución consagra en el artículo 4° que sostiene que El varón y la mujer son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud… y aquí vemos que nos quedamos en un plano idílico, etéreo y totalmente enajenado, que es ajeno a la realidad. No hay acceso, está limitado y no funciona ningún servicio. Esto porque están sobresaturados, y los burócratas del ISSSSTE Y DEL SEGURO SOCIAL HACEN LO QUE SE LES DA LA GANA PERO NADA , nada, PARA ATENDER a quienes allí llegan.. Y, por otra parte, el machismo hace inoperante esa proclama.


El 6º constitucional: La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado.
Ésta es otra garantía específica de libertad que consagra nuestra constitución en el artículo 6°, que dice: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derecho de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público”. El derecho a la información será garantizado por el Estado. La libertad de expresión del pensamiento es la amenaza que más temen los autócratas y oligarcas de cualquier tipo contra el mantenimiento coactivo y represivo del estado de cosas .
PERO, EN LA REALIDAD, VEMOS QUE TODOS LOS DÍAS ASESINAN A QUIENES SE ATREVEN A EXPRESAR SU OPINIÓN POR MEDIO DE LA PRENSA.

Pues, suena muy hermoso, pero igualmente casi todos los meses ocurren este tipo de acciones en contra de la libertad de prensa. No sólo eso sino que en este país se matan más periodistas que en ningún otro. Asesinan a la libertad de expresión. Lo mismo gobernantes, que narcos, que cualquier burgués que ve comprometido su negocio ilícito o que es cogido en el trance de la maroma chueca.
Por medio de su ejercicio no sólo se divulga y propaga la cultura, se abren nuevos horizontes a la actividad intelectual, sino que se pretenden corregir errores y defectos de gobierno dentro de un régimen jurídico. La libertad de imprenta es una conquista netamente democrática, lo malo es que NO PUEDE EJERCERSE EN UN PAÍS DONDE LA PROPIA PRENSA SE PLIEGA AL ARBITRIO Y CAPRICHO DEL GOBIERNO Y DE LOS CAPITALISTAS Y VENDE $$$$ ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS TAL COMO SE VENDE CUALQUIER OTRO ARTÍCULO COMERCIAL.
Sí, sabemos que han dejado de existir quienes utópicamente pretendieron cambiar los modos de los gobernantes. Mejor entrarle al negocio y dejar que siga el desmadre aunque griten que están hasta la madre con los crímenes y abusos de los poderosos que se duda que tengan madre a quien venerar.

Finalmente, en este recorrido, paramos en este Artículo 10°: Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la ley federal y de las reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrán autorizar a los habitantes la portación de armas.
La libertad de posesión de armas de cualquier clase para la seguridad y legítima defensa de un sujeto, contenida en el original artículo 10 constitucional a título de garantía individual, implica la obligación para el Estado y sus autoridades, consistente en respetar al poseedor de las mismas. No despojándolo de dichos objetos.
Ahora bien: sabemos que el gobierno no respeta esta garantía individual y hasta pide a los Estados Unidos que no venda a nacionales armas de ningún género. Pide a los particulares que le entreguen sus armas al ejército y hasta se los cambia por artículos domésticos, con tal de desarmar a la población que queda inerme, a merced de los verdaderos criminales,.
Esta cancelación de una garantía individual tan importante, deja a los ciudadanos indefensos, incapaces de proteger su vida y la de sus familiares ante la creciente ola de violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario